Si eres un diseñador gráfico experimentado o un veterano de la industria del marketing online seguro que ya conoces las diferencias entre ambos programas, más si no lo eres y quieres conocerlas, aqui las tienes.
* Píxel vs Vector: sin entrar en detalles técnicos, Photoshop trabaja con imágenes denominadas raster, o mapa de bits, basadas en píxeles. Estas imágenes pierden calidad cada vez que se amplían o reducen, pero tienen la ventaja de permitir representaciones más naturales de la realidad. Por el contrario, Illustrator trabaja con imágenes formadas por los denominados vectores gráficos, quienes permiten definir gráficos de manera extremadamente precisa y crear imágenes que se pueden ampliar o reducir, tanto como se quiera, sin que pierdan calidad. Con Illustrator, las imágenes nunca sufren el efecto \»pixelado\», pero se pierde naturalidad cuando se intenta representar una imagen real.
* Dibujo vs fotografía: Photoshop, aunque permite dibujar formas y escribir texto, está destinado al retoque fotográfico y de imágenes \»reales\». Por su parte, Illustrator, en cambio, se utiliza para imágenes que necesitan ser absolutamente perfectas en su forma, pero que no tienen que ser necesariamente fotografías. Es habitual el uso de Illustrator para la creación de logos de empresas, marcas publicitarias, gráficos y vectores.
Estas son las principales diferencias entre ambos programas. Para que tengamos una idea más clara, piensa en la fotografía de una mariposa y en el dibujo de una mariposa. La fotografía se trabajaría con Photoshop. El dibujo, con Illustrator. En impresión digital y diseño gráfico se suele utilizar una combinación de ambos programas informáticos, en función de las necesidades específicas del proyecto.